
Pero hay un par de explicaciones que no me han gustado.
La primera es que dice que Tunesien en español es Tunicia.
La segunda, es que traducen "facha" como "faschist". Y no. Creo que deberían o haber dejado fuera esa palabra (como tantas otras muy coloquiales), o haber puesto al menos que se restringe al contexto político español.
Y la tercera cosa que he visto es que traducen "lispeln" como "cecear". Y tampoco. En alemán "lispeln" es lo que hacen ciertos niños durante un tiempo, cambiando todas las "s" (y sonidos parecidos) a la interdental, o sea, la "z". Y eso no lo hacemos los españoles, y tampoco vamos a un logopeda cuando nuestro niño cecea.