
Cosas interesantes a observar:
1) La excepción a todo que significa Kosovo.
2) RU (miembro de las CE desde 1973) está en el mismo campo que Rumania o Bulgaria (miembros desde 2007).
3) La CEI, la OTAN y los países que usan el euro sin estar en la eurozona no se tocan en ningún caso.
4) Mientras que la mayoría de miembros de la antigua URRSS siguen estando bastante cerca, los de Yugoslavia se han movido más y sólo tres (Macedonia, Bosnia y Serbia) están en la misma área.
5) Todos los microestados están muy juntos, y Kosovo y Montenegro tienen características similares.
6) Hay muy pocos países que estén solos en un área. Sólo Suecia, Suiza, Irlanda, Kosovo o Montenegro.
7) Sólo 11 países comparten Schengen, Euro y OTAN: Bélgica, Luxemburgo, Portugal, España, Francia, Países Bajos, Alemania, Eslovenia, Eslovenia y Eslovaquia.
Otros posts similares que te pueden interesar:
Mapa de Europa con los presidentes y nuevos ministros
Mapa de Europa relacionando la religión y el sistema político
Mapa de la Unión Europea con los 23 nombres oficiales