Actualización: Este post ya se publicó hace unos meses, pero hoy se amplía en dos palabras más, las número 6 y 7.
Ya hemos visto que en realidad
sabemos más alemán del que pensábamos con estas 10 palabras alemanas que todos conocemos. Hoy veremos que sabemos portugués, hoy vemos siete "palavras" portuguesas que todos conocemos:
7. Un caso sorprendente:
Y es que por lo que he encontrado en su escueta
biografía el líder del grupo Macaco no tiene nada que ver con un país portugués, a pesar de llamarse
Dani "Mono loco", que sería en portugués
Dani "Macaco Maluco", de donde se saca el nombre de la banda. En ambos idiomas suena gracioso. El resto de personajes que aquí aparecen sí son originarios de países lusófonos.
6. El padre ideológico de
los nuevos calzoncillos de Armani:
Simple ¿no?
Figo>Higo. La típica aspiración de F- y nunca me había dado cuenta hasta hace poco que no distingo una breva y un jugador de fútbol retirado.
5. Continuamos por la palabra "
menino" o "menina":

Bueno, en realidad
"menino" significa niño solamente, no mafioso ni asesino ni nada. Pero todos hemos visto la película "Cidade de Deus", por eso pongo esa foto. Los hispanohablantes actuales sólo conocemos "Las Meninas" de Velázquez, aunque el DRAE da la acepción "Caballero de familia noble que desde muy joven entraba en palacio a servir a la reina o a los príncipes niños".
4. Lo bien que entran las
caipirinhas...:

En América (Sur o Norte) hay una distinción fuerte entre vivir en la costa o en el interior del país. Los de la costa son más cosmopolitas, abiertos al mundo, modernos, etcétera. Los del interior son más rústicos, campesinos, anticuados, etcétera. Lo más cercano en nuestra cultura sería
paleto. Yo me encargo de explicar los tópicos, no de suscribirlos. Pues
caipira es el término despectivo que se le da a la gente que vive en el interior de Brasil. Así que
una caipirinha vendría a ser una "tontita del pueblo" o algo así. Así que pensadlo la próxima vez que digáis "que bien entra la caipirinha".
3.
Paulo Coelho:

Aburridísimo autor y bestseller mundial, se ha convertido en un autor conocido mundialmente viniendo de un país donde la lectura es un exotismo de la clase alta y otros out-siders. Con fama de atractivo para las mujeres, no deja de ser gracioso que
su apellido signifique "conejo".
2. Vamos ahora con la ciudad que nos robó la olimpiadas,
Rio de Janeiro:

Claro que esto es una visión muy del norte. Es decir, enero para nosotros es invierno, pero no para el emisferio sur, donde está el
Río de Enero.
1.
Luís Ignacio "Lula" da Silva: