Paridad euro-libra: un hito histórico
Y para comprobarlo me he metido en Yahoo Finanzas donde he podido cambiar 10 libras y el resultado son 10.4€. La caída en diciembre es tan intensa que lleva batiendo records históricos desde comienzos del mes, aunque esta tendencia se ve desde Octubre.
Esta noticia trae otras cuantas de la mano, algunas buenas, otras... interesantes:
Muchos británicos no harán turismo en la Eurozona por la caída de la libra
Lo cual son malas noticias para España (y para Francia, Italia o Grecia, entre otros). Al menos a corto plazo. Quizás así desarrollemos un modelo de turismo más atractivo y no el "sol y playa". Quizás incluso los eurolatinos (excepto portugueses, benditos ellos) aprendamos inglés para hacernos más competitivos.
Y la más interesante:
Britania apuesta por unirse al euro en 2014
La noticia no dice ningún hecho empírico, pero bueno... Esto se ve alimentada por el hecho (todo se puede leer en esta noticia, bastante completa) de que a principios de mes Barroso dijo en una radio francesa que algunos políticos británicos le habían comentado"que estarían mejor si estuvieran con el euro". Brown lo negó al momento, lo que no ató la tormenta.
A pesar del entusiasmo que nos pueda llevar a los europeístas esta noticia hay que leerla con mucha precaución. Tanto la idea de "sí puede ser" como el "que no que no" de Brown. Esto no va a ser ningún tema político hasta después de las elecciones de 2009 y tendrían que ganar los laboristas para que esto tuviese alguna posibilidad. Y después los británicos tendrían que aceptarlo en referendum.