Por muchos errores que hayan cometido,
Alemania es, desde hace siglos, el centro de
Europa. Y no sólo el centro geográfico. Es el epicentro europeo. Para lo bueno y para lo malo.
Por eso resulta tan raro un mapa en el que aparece
Europa sin Alemania:

Este mapa
está sacado de la maravillosa Strangemaps (aunque les escribí un mail sobre
el mapa de la Unión Europea con el nombre en las 23 lenguas oficiales y pasaron de mí :( ), donde se dice que en realidad este plan nunca existió. En la cabeza de nadie estaba este mapa. Resulta tan raro que es difícil ver las fronteras de después de la II Guera Mundial. Por eso he montado el mapa de Alemania sobre el anterior:

Así nos damos cuenta que la
Austria se haría con el sur de Bayern (aunque según la web y los nombres de las ciudades todo esto hubiese sido italianizado); la
República Checa con el norte,
Francia con Baden-Wüttenberg, Saarland, Rheinland-Pfalz y Hessen; los
Países Bajos con Baja Sajonia, Bremen y Nordrhein-Westfalen (triplicando su tamaño);
Dinamarca con Schleswig-Holstein y Hamburg; y
Polonia con la antigua DDR (más los territorios que sí recibió y que hoy en día son parte de su geografía). Por cierto, es interesante también ver los nombres que se les da a algunas ciudades como Berolinsk, Brejmen, Hamborg, Nuremhora o Mónaco di Baviera.
Aquí el verdadero
mapa de Alemania.

Otros posts similares que te pueden interesar:
Mapa de Europa sin EspañaMapa de Europa relacionando la religión y el sistema políticoMapa de Europa con los presidentes y nuevos ministrosMapa de América con los presidentes de cada país